Ahorrar dinero en Praga – 10 consejos últiles y que NO hacer.

En la última década, Praga se ha convertido en uno de los destinos más visitados de Europa, y aunque es cierto que los precios han subido mucho, incluso llegándose a duplicar en pocos años, sigue siendo un destino muy asequible para todos los bolsillos. 

Este post viene a solucionar los problemas más comunes que vemos en nuestro día a día como guías de Praga. Son 10 trucos y consejos muy útiles que te ayudarán a reducir el coste de tus vacaciones y poder ahorrar dinero en Praga, con un poco de suerte hasta podrás alargar tus vacaciones algún día más. 

ahorra rne Praga y hacer un viaje económico

Cuándo es el mejor momento para visitar Praga

Una cosa está clara, Praga está llena de turistas durante todo el año. Debido a las nuevas conexiones aéreas y al abaratamiento de los costes, tanto en vuelos como en alojamientos, las líneas que dividían la temporada alta de la baja se han ido difuminando. Aunque si es cierto, que en algunos periodos del año hay más masificación y eso se nota en los precios.

Por poner un ejemplo, hemos comprobado como muchos restaurantes aumentaban sus precios de la cerveza y la comida durante los periodos de verano, como algunas atracciones o servicios turísticos hacían lo mismo para hacer el agosto, nunca mejor dicho. También hay que tener en cuenta que los vuelos y alojamientos son mucho más caros, llegando a costar hasta 5 o 6 veces más. Por esto mismo vamos a dejar claras las fechas fuertes, aunque seguro que te las imaginas:

Temporada alta:

Principalmente durante el verano, desde finales de junio hasta la primera quincena de septiembre, también podemos incluir el puente de diciembre, Semana Santa y Navidad, principalmente del 26 de diciembre al 6 de enero.

Uno de los beneficios de viajar en verano es que los días son mucho más largos, amanece a las 4:30am y se hace de noche a las 22:00h ¡Una pasada! También en verano, los parques y jardines al aire libre como la isla de Strelecky cobran vida y están abiertos, ya que en invierno (de octubre a abril). 

Por otro lado, es mucho más caro viajar a Praga durante esta época, las calles están llenas de gente. el Puente de Carlos se hace intransitable y va a tocar esperar para casi cualquier cosa que quieras hacer, acceso al castillo, museos o simplemente para entrar a un restaurante, porque casi seguro que va a estar lleno. 

Billete-de-avión-de-Madrid-a-Praga-en-verano
Billete ida y vuelta Madrid – Praga a finales de julio

Temporada baja

De enero a comienzos de junio, excluyendo Semana Santa, el puente de mayo no suele ser muy fuerte en Praga. Y luego, de mediados de septiembre a finales de diciembre, dejando fuera el puente de diciembre, como comentamos anteriormente.

En estas fechas puedes encontrar vuelos desde diferentes puntos de Europa por 30-40€, muchos guías hemos viajado por menos de 20€ a Francia, Bélgica, Italia o Barcelona, Madrid es un poco más caro normalmente. Los AirBnb están a mitad de precio, hay bastante menos gente y los precios en general son más económicos.

Por contra, anochece a las 16:00h de la tarde, o antes en diciembre y hace bastante frío, pero nada que no pueda solucionar una térmica y un par de guantes. No todo iba a ser bueno ¿No? 

Billete de avión a Praga en temporada baja
Billete ida y vuelta Madrid – Praga a en marzo

Establece un presupuesto diario

Los principales costos durante la estancia en Praga son el alojamiento y la comida. La cerveza no la vamos a meter en gastos importantes, ya que el medio litro está a menos de dos euros.Si contamos con un presupuesto bajo podrás pasar el día con 35 a 40 euros, incluimos hostal más tres comidas y una de ellas en restaurante.

Con un presupuesto de entre 50 y 75 euros tendrás suficiente para pasar unas buenas vacaciones en Praga. Ten en cuenta que comer en un restaurante normal en Praga, saliendo de los más turísticos, puede costarte 10€ por persona con cerveza incluida.

Moverse por Praga ¡camina!

Praga está dividida en 22 distritos. Si estas en la ciudad durante 2-3 días, lo más probable es que sólo te moverás por Praga 1 y 2, ya que los principales atractivos y atracciones de la ciudad se encuentran en estos distritos y está todo muy cerca andando.

Sin duda, la mejor manera de conocer Praga es caminando, así podrás adentrarte en sus pintorescas calles medievales, pasadizos y no perderte detalle de sus fachadas o monumentos. Además, el Casco Antiguo en su mayoría es de acceso únicamente peatonal. 

Si no eres de los que les gusta mucho caminar, Praga tiene una extensa red de transporte publico que es muy fácil de usar, además de económicamente asequible. Los billetes de transporte se basan en el tiempo. Esto significa que puedes coger cualquier tipo de transporte publico tantas veces como quieras dentro del tiempo que adquiriste.

 Los billetes los puedes comprar de 30 minutos, 90, 24 horas ó 72 horas. Los precios van desde 24 czk (un poco menos de 1 euro) a 310 czk (lo similar a 12 euros aproximadamente). Nuestra recomendación para ahorrar, es que compres billetes individuales de 24ckz y los uses puntualmente, la mayoría de gente que compra los tickets de un día o tres días no los amortizan.

Dónde alojarse en Praga

Hay muchas opciones de alojamiento para todos los bolsillos en Praga, esto no va a ser un problema. El primer consejo, como es obvio, es que evites el casco histórico, localiza el Reloj Astronómico en el mapa y aléjate al menos 6-7 bloques de edificios de él. 

Como hemos mencionado, en Praga está todo cerca y entre seleccionar dos alojamientos, puede haber una diferencia de menos de 10 minutos andando entre ellos y costar la mitad. Ojo con esto.

 Aun así, casi en el centro de la ciudad hay innumerables alojamientos de AirBnb, hostales con precios entre 8 y 20 euros por una noche en habitación compartida y hoteles muy normalitos que pueden rondar precios de 40-50€ la noche, de ahí para arriba, lo que quieras.

Nosotros recomendamos alojarse en una localización más o menos céntrica que te permita no usar el transporte público para desplazarte a los sitios. 

¿Mejores zonas? Praga 2, alrededor de Museum, por la zona de la Casa Danzante o por la estación de metro Florenc, estarás a 15 minutos andando de la Plaza central y cerca de todo lo importante, además de muy bien comunicados con aeropuerto y transporte público.

Aprende a usar las coronas checas

La coronas checas o coronas (CZK) es la moneda oficial en Praga y la República Checa. Aunque la mayoría de establecimientos no permiten pagar en otra moneda que no sea la local, hay algunos servicios, sobre todo los orientados al turismo, que permiten pagar con euros y aquí hay que andar con cuidado porque se pierde muchísimo dinero. 

Los establecimientos que aceptan euros hacen un cambio muy por debajo del oficial, si el pago no ha sido del importe exacto, la devolución la hacen también en coronas y con el mismo ratio, así que estás perdiendo dinero dos veces, al pagar y en las vueltas.  ¡ojo con esto!

Consulta nuestra entrada para saber cómo cambiar dinero en Praga.

Cuidado con los cajeros ATM

Por toda la Praga turística hay distribuidos pequeños cajeros automáticos donde poder sacar dinero, el problema de ellos es que cargan una comisión alta por la retirada de efectivo, hasta aquí todo OK.

 El tema es que no se queda ahí la pérdida de dinero, estos ATM, una vez que has introducido la cantidad a retirar en coronas checas, te dan la opción de hacer el cargo en tu cuenta en euros, la conversión que te aplican está muy por debajo de la oficial y te están cobrando doble comisión, la diferencia descomunal entre el cambio oficial y el realizado, más luego la comisión por retirada de efectivo.

Nuestra recomendación es que busques un banco y retires el efectivo en su cajero automático, las comisiones suelen ser menores y además elige la opción de que te hagan el cargo en cuenta en coronas checas, así tu banco se encargará de hacer una conversión mucho más justa.

 Míralo de otra forma, con lo que te cobran al hacer dos retiradas de efectivo mal hechas en Praga te puedes pagar una comida.

Es costumbre dejar propina en Praga

Desde hace unos años, se acostumbra a dejar un 10% de propina en Praga si recibiste un buen servicio, esto se hace especialmente en la hostelería. Hay que tener en cuenta que los camareros tienen un sueldo base muy bajo y se complementa con las propinas que hayan podido ganar.

En sitios muy turísticos puede suceder que la propina esté ya sumada en el total de la cuenta, aunque lo normal es que en el ticket aparezca el típico service is not included. Revisa los tickets para comprobar que no te la han cobrado y si acaso ha sido así, ver el porcentaje, ya que algunas veces suelen sumar 15% o 20%.

La propina es opcional, nunca obligatoria, si el servicio no ha sido bueno o de tu agrado, te recomendamos que no dejes propina.

Bebe agua del grifo

Esta es una pregunta típica, ¡Si! el agua del grifo/manija en Praga es totalmente potable, sale fresquita y está buena. Compra una botella y reutilízala las veces que necesites, la puedes rellenar en cualquier sitio. Comprar botellas de agua en los sitios turísticos es caro, así que utiliza este consejo, que te vendrá muy bien.

Aunque parezca una broma, es cierto, la cerveza en Praga está más barata que el agua.

Supermercados en Praga

Praga está repleta de pequeñas tiendas de ultramarinos, éstos son atendidos en su gran mayoría por vietnamitas y tienen amplios horarios de apertura. Allí podrás encontrar casi todo lo que necesites, desde agua, bollería, alcohol, gel de ducha… de todo. Siendo rápidos y directos, estos establecimientos son una trampa para turistas, los precios están inflados y si lo juntamos con que no conocéis el valor de las coronas, se convierte en la combinación perfecta para derrochar dinero. 

Nuestra recomendación es que evites estos establecimientos todo lo posible, podrás ahorrar mucho dinero en tu viaje a Praga haciendo las compras de comida y aperitivos en los supermercados convencionales.

Ahora bien ¿dónde están los supermercados en Praga? No son fáciles de ver a simple vista, lo curioso de esta ciudad es que están en las estaciones de metro, en el subterráneo, prácticamente en todas las estaciones hay uno además de varias tiendecitas. Los más conocidos son Billa, Albert o Tesco por poner un ejemplo.

¡Haz un Free Tour!

Este punto no podía faltar en nuestra lista. La ciudad de Praga en sí misma es un museo al aire libre, así que contratar uno de estos servicios te ayudará, no sólo a visitar Praga, si no también a conocer verdaderamente la ciudad a manos de profesionales que vivimos en ella. 

Te aconsejamos apuntarte a los Free Tours de Praga al inicio de las vacaciones, ya que te ayudaremos a organizar mejor los días y también conseguirás ahorrar algo de dinero gracias a los consejos del guía sobre dónde moverte y cómo evitar las típicas trampas para turistas. 

Deja un comentario